Listado de la categoría: Noticias

Estimados compañeros/as, la formación reglada en Reproducción Asistida Humana se ha convertido desde hace unos años en requisito para poder acceder al mercado laboral en está rama de la biomedicina. Y esto es así ya que hasta el momento no tenemos una Especialidad Sanitaria en Reproducción Asistida Humana y más específicamente en Embriología Clínica. Desde la Universidad de Almería y el Hospital del Servicio Andaluz de Salud, Hospital Universitario Materno Infantil Torrecárdenas de Almería, colegiados nuestros (Dr. Miguel Ángel Vilches) han organizado el primer Especialista Universitario en Reproducción Asistida Humana, una formación posgrado que pretende formar, en primera instancia con el Especialista y el próximo año con Máster Propio, a cualquier persona que disponga de grado o licenciatura en Ciencias Biomédicas (biólogos, médicos, farmacéuticos, etc.) y quiera tener una formación y competencias para poder desempeñar su labor profesional en este apasionante campo de la Reproducción Asistida Humana. En el mismo participan numerosos colegiados del COBRM.

Os dejamos el enlace para su máxima difusión:
http://fcontinua.ual.es/index.php/titulos-propios-y-especialistas/actividades-con-matricula-abierta/?codigo=147428

El próximo 15 de diciembre se realizará en la sede del COBRM una jornada sobre redacción de documentos técnicos. Pueden realizar su matrícula en el siguiente enlace: https://www.cobrm.org/curso-informes-tecnicos/

Kronohealth,  EBT de la Universidad de Murcia, fundada por el Dr. Juan Antonio Madrid Pérez, ya tiene en marcha la segunda edición del curso de Técnico en Ritmos Circadianos y Sueño en la práctica clínica.

Está en trámite la acreditación de interés sanitario, por lo que, las horas y días podrían variar ligeramente, pero en principio están establecidos los siguientes días:

25 y 27 de enero,1, 3, 8, 10 y 15 de febrero de 2021 vía Zoom

Además, existe la posibilidad de gestionar la Fundación Tripartita.

Se adjunta programa donde se incluye la hoja de preinscripción.

Más información en: info@kronohealth.com

Se ha convocado la constitución de una nueva comisión sectorial de Bioseguridad del COBRM. El plazo de solicitudes será hasta el próximo 1 de diciembre de 2020.

Los interesados, pueden acceder a las bases y anexo de solicitud en el Tablón Oficial -> Resoluciones e instrucciones de órganos unipersonales.

El decano del COBRM, Ginés Luengo Gil, compareció el pasado lunes 26 de octubre en la Asamblea Regional, en la Comisión Especial de estudio sobre el Plan de Reactivación económica y social, y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia.

Se solicitó un pacto por la ciencia para alcanzar la inversión del 2% del PIB para ciencia.

De igual forma, se aportaron propuestas para los sectores siguientes:

  • Biosanitario
  • Biotecnológico
  • Educación
  • Medio Ambiente
  • Servicios

También se solicitó la petición al Gobierno Central de un Centro de Bioseguridad y Biodefensa para Cartagena, idea original del presidente de la Comisión de Salud y Sanidad del COBRM, D. David Hernández. Esta reivindicación se viene realizando desde hace muchos años, pudiendo ser una gran oportunidad para Cartagena y para la Región de Murcia.

Desde el COBRM queremos agradecer a los representantes públicos y a todo el personal de Administración y Servicios su excelente acogida.

Vídeo de la intervención:

Notas de prensa en los medios:

https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2020/10/27/biologos-piden-centro-biodefensa-bioseguridad/1157387.html

https://www.orm.es/informativos/el-colegio-de-biologos-pide-inversion-en-investigacion-por-ley-y-un-centro-de-bioseguridad-para-cartagena/

La Dra. Ana Hurtado, bióloga colegiada del COBRM e investigadora del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Morales Meseguer y Centro Regional de Hemodonación, Universidad de Murcia-IMIB, publica un importante estudio en la prestigiosa revista Nature Communications.

Dra. Ana Hurtado, bióloga colegiada COBRM.

Referencia del artículo:

Nat Commun. 2020 May 7;11(1):2246. doi: 10.1038/s41467-020-16115-w. PMID: 32382059 PMCID: PMC7206083

En el mismo establecen que las mutaciones somáticas en mTOR pueden contribuir a la proliferación de linfocitos T asociados a Enfermedad Injerto contra Huesped (EICH).

Desde el COBRM queremos trasladarles la enhorabuena a todo el equipo.

Noticia en Twitter.

Noticia en Facebook.

               De conformidad con lo establecido en los Estatutos del COBRM, artículo 27.º, la Junta de Gobierno le convoca a la reunión ordinaria de la Junta General del COBRM, que tendrá lugar el viernes, 4 de septiembre de 2020, a las 17:30 h en primera convocatoria y 18:00 h en segunda convocatoria, en sesión virtual por motivos de salud pública, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
  2. Balance del ejercicio anterior y presupuesto del ejercicio del año en curso.
  3. Memoria de la gestión de la Junta de Gobierno a lo largo del ejercicio anterior y líneas generales de la gestión del año en curso.
  4. Aprobación, si procede, de la reforma de los estatutos del COBRM.
  5. Ruegos y preguntas.

Para asistir, será imprescindible confirmación de asistencia, escribiendo a info@cobrm.org, a fin de conocer el aforo para disponer de la plataforma virtual más adecuada a utilizar. Desde la secretaría técnica se facilitará el enlace de acceso a la plataforma. En breve se enviará toda la documentación relativa a la reunión.

En Murcia, a 15 de agosto de 2020

EL DECANO DEL COLEGIO OFICIAL DE BIÓLOGOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Desde el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia nos desmarcamos de las opiniones del decano del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, en el documento titulado «Reflexiones del Decano del Colegio de Biólogos de Euskadi sobre las medidas adoptadas en la crisis de la COVID-19», en su página oficial. Creemos que dicho documento no responde a la realidad científica y que incurre en argumentos erróneos que podrían tener consecuencias negativas sobre la crisis social y sanitaria que vivimos.

Junta de Gobierno del COBRM.

Estimados compañeros:

Se ha colgado en el Tablón Oficial -> Anuncios de nuestra página web el borrador con la propuesta de reforma de los estatutos del COBRM. Se abre oficialmente plazo de 20 días naturales para formular alegaciones al documento. Las alegaciones se presentarán por escrito en info@cobrm.org.

Plazo de alegaciones: hasta el 25 de agosto a las 23:59h.

La Junta de Gobierno estudiará las propuestas y se dará respuesta a las mismas.

De igual forma, podrán presentar alegaciones al texto en la próxima Junta General, donde se presentará para su aprobación este borrador, incluyendo las posibles modificaciones a tenor de las alegaciones que puedan surgir.

Cualquier duda, pueden escribirnos a info@cobrm.org.

Saludos cordiales y feliz verano.

Junta de Gobierno del COBRM.

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE MURCIA

Abierto el plazo para la presentación de trabajos que opten a los Premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, edición 2020. Se adjuntan los premios y las bases completas de dichos premios:

Convocatoria

Denominación y dotación

Enlace a la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

El COBRM participa por primera vez con el premio «Ilustre Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia».

Todos los colegiados del COBRM pueden participar con temas en Biomedicina.

Junta de Gobierno del COBRM